Nueva línea de consultas por Whats App al nº 672.03.15.59 (Sólo Whats Apps por ésta línea por favor) - Las llamadas de voz han de ser al 93.429.97.00 Horario de tienda física sujeto a cambios sin previo aviso. Si desea personarse en nuestra tienda, rogamos concertar visitas antes de venir |
Los kits de frenos sobredimensionados D2 Racing son una de las mejores soluciones si vd desea incrementar notablemente la frenada de su coche. Están indicados para usuarios que tienen problemas con la eficacia de los frenos originales, ya que éstos están pensados para trabajar en frío y preservar una frenada de emergencia en circunstancias normales.
Los kits de frenos D2 Racing están especialmente recomendados para usuarios que potencian las prestaciones sus coches para hacer conducción deportiva en tramos, tandas en circuitos, track days...etc. En éstos casos no sólo es recomendado sino casi obligado, ya que evidentemente los frenos de origen se nos quedarán cortos y deberíamos potenciar la frenada al menos en la misma proporción que potenciamos el motor.
Cuando usamos los frenos del coche a diario al viajar por ciudad, carretera, autopista...etc estamos haciendo un uso de los frenos que dista mucho de llegar a sus límites, habitualmente usamos entre el 10 y el 50% de la capacidad de los mismos (dependiendo de los hábitos de cada conductor). En los momentos de máxima exigencia mecánica de los frenos, éstos se pueden calentar excesivamente y una vez traspasamos la capacidad de frenada más allá del 100%, los frenos pierden su eficacia y su rendimiento puede caer en picado.
Es cuando ya nos tenemos que plantear un cambio en el sistema de frenado de nuestro coche para mejorarlo, si no queremos aumentar la distancia de frenada y tener un disgusto.
En general se aconseja sobredimensionar frenos en los siguientes casos;
- Al aumentar la potencia de nuestro motor por encima de un 30%
- Cuando varía la relación potencia/peso en la misma proporción
- Cuando se usan neumáticos de alta adherencia tipo semislick o slick
- En general cuando tenemos un coche destinado a hacer tandas y/o trackdays.
A menudo nos llegan consultas de usuarios que desean montar kits de frenos sobredimensionados y no saben bien la diferencia entre las diversas opciones que hay en el mercado.
Para saber con más exactitud qué clase de kit y marca hemos de montar es mejor contar siempre con la opinión de un experto que nos pueda orientar bien, no osbtante, a continuación daremos unas recomendaciones básicas para que el usuario tenga un poco más claro lo que debe de montar.
Para escoger la opción más acertada hay que explicar antes un poco de teoría para saber como funcionan y se comportan los frenos.
Dinámica de los frenos
La necesidad de montar una clase de kit u otro va a venir condicionada principalmente por el uso que le vamos a dar y la temperatura promedio que vamos a alcanzar, cuánto más frenemos y con cuanto más intensidad lo hagamos, se va a generar una cantidad de calor en la frenada proporcional a la temperatura que alcanzará el sistema de frenos.
Partiendo de la premisa que "la energía no crea ni se destruye, se transforma", sabemos que un coche en movimiento posee una energía cinética y que para frenarlo dentro de un espacio y tiempo vamos a necesitar aplicar una fuerza de frenada.
La energía cinética en movimiento producida por las explosiones o combustión del motor se transforma en energía térmica cuando los frenos detienen el coche, la temperatura que alcanzarán los frenos dependerá de cuánto tiempo estemos presionando el pedal y de la intensidad de la fuerza que apliquemos sobre él de una manera proporcional, a más tiempo y más presión, más calor generado.
Es importante que los discos de freno tengan la capacidad de evacuar rápidamente el calor acumulado en ellos entre frenada y frenada, si nosotros no dejamos de frenar y seguimos produciendo calor continuamente, llegará un momento que el material se sobrecalentará demasiado, no aguantará y se romperá.
De ahí que los hábitos de frenada de cada conductor incidan directamente en la duración y eficacia de los materiales.
Cómo elegir correctamente nuestro kit de frenos?
Todos los materiales de fricción usados en un sistema de frenos tienen una capacidad térmica que en función de los materiales empleados, va a ser mayor o menor, el precio final del producto también es un factor directo como consecuencia de los materiales empleados.
Los discos de frenos originales están fabricados con un material de acero estándar, al igual que el forro de las pastillas de freno, por cuestiones de coste, en origen se montan piezas que están diseñadas para aguantar una frenada de emergencia en frío, pero si se hace un uso continuado los frenos se fatigan térmicamente y se produce el efecto conocido como fading.
Debido a que cada conductor tiene un hábito de frenada diferente, la temperatura máxima de media que se alcanzará puede variar notablemente de uno a otro conductor o piloto.
Lo ideal sería saber la temperatura máxima que alcanzamos habitualmente, pero como no disponemos de los sistemas de medición por telemetría que usan los equipos de carreras profesionales, en líneas generales podemos orientarnos por el siguiente baremo orientativo:
Los valores de ésta tabla son aproximados, a partir de temperaturas superiores a 400 ºC los frenos de equipamiento original es cuando empiezan a fatigarse y a perder eficacia.
Podemos estimar que estamos sobre los 600 ºC cuando en el punto máximo de la frenada final el disco de adquiere un color ligeramente rojo incandescente, 700 ºC cuando la tonalidad es un rojo cereza más pronunciado, 800 ºC si la tonalidad es un rojo incandescente más vivo, 900 ºC si es un rojo anaranjado.
A partir de los 1000 ºC la tonalidad es un naranja muy vivo tirando a amarillo, los coches de carreras se mueven en éstos rangos de temperaturas, en éstos casos sólo los frenos de carbono aguantan éstas temperaturas son los que se usan por ejemplo en los Fórmula 1, eso sí, los precios son astronómicos.
Hay varias marcas y diferentes precios en el mercado, por cuál me decido?
Ateniéndonos estrictamente al sobredimensionado de los frenos (discos y pinzas de mayor tamaño) hay varias marcas en el mercado, Galfer, Vmaxx, D2 Racing, K-Sport, AP Racing, Stoptech, Brembo, G-Force, Yellow Speed...entre otras.
Para estar seguros de no quedarnos cortos en nuestra elección hemos de orientarnos con la tabla anterior y si tenemos dudas entre un rango y otro siempre es mejor subir al superior, mejor que sobre que no que falte.
AP Racing y Brembo:
Aconsejados para competiciones de alto nivel y vehículos deportivos de altas prestaciones.
Las marcas Brembo y AP Racing son las más conocidas y usadas en el mundo de la competición, son las mejores marcas en cuanto a calidad y prestaciones, la única pega que tienen es que los precios son muy elevados y un kit de frenos para cada eje no baja de los 3000 eur.
Normalmente son recomendados en coches de superdeportivos e hiperdeportivos de alta gama como las versiones AMG de Mercedes, Ferrari, Porsche GT3, Nissan GTR, Aston Martin Vantage, Audi R8...etc
K-Sport y D2 Racing:
Aconsejados para tandas y track days en circuito para vehículos compactos y turismos de alta gama y potencia hasta 500 cv.
Ejemplos: BMW M3 & M5, Audi S3 & S4, Nissan S13 & S14, Subaru Impreza, Mitubishi EVO, Civic type R, Alfa Romeo GTA, Focus RS, Supra, Golf GTI & R32...etc
Si no se va a utilizar nuestro coche en competición y si nuestro presupuesto no nos lo permite, hay otras opciones en el mercado muy interesantes como K-Sport y D2 Racing con un equilibrio excelente entre prestaciones y precio.
VMaxx:
Los kits de frenos VMaxx se recomiendan para conducción sport en calle, montaña y tandas ocasionales en circuito, y en aquellos coches en los que el usuario quiera mejorar la frenada del equipamiento original sin gastar mucho dinero.
Sólo se fabrican en diámetros 290 y 330 mm con pinzas de 4 pistones, indicados para turismos y compactos de media gama o media/alta de hasta 200/250 cv
Otras marcas low cost:
En general cualquier kit de frenos gordos que haya en el mercado por debajo de los 900 eur no es garantía de que tengamos una buena respuesta en la frenada, ya que la calidad de los materiales puede ser mediocre y se puede fatigar en esfuerzos no muy altos incluso antes que el equipamiento original, a no ser que la intención sea meramente estética o postureo.
Muchos son los usuarios que ya disfrutan de la calidad y prestaciones de los kits de frenos D2 Racing, pero a pesar de la buena relación calidad/precio que D2 Racing proporciona en sus productos, algunos usuarios todavía tienen dudas acerca de su eficacia.
No es de extrañar cuando primeras marcas de la competencia ven peligrar su hegemonía en el mercado, es cuando aparecen rumores de que los kits D2 Racing son de mediocre calidad, que se rompen y/o doblan discos...etc
Para disipar las posibles dudas que puedan haber acerca de sus kits de freno, D2 Racing ha elaborado un vídeo muy ilustrativo en el que someten a un esfuerzo extremo unos discos D2 Racing y uno de la competencia de mediocre calidad.
Prestar especial atención al final de vídeo al freno de la derecha
D2 Racing suministra frenos de altas prestaciones a equipos de competición profesionales y entre sus gamas de frenos destacan los discos de freno de carbono y las pinzas monoblock de titanio.
Los kits D2 Racing se componen de los siguientes elementos:
Los kits D2 Racing se ofrecen con 2 tipos de pinzas:
Street Calipers
Con 6 pistones para discos de 286/304 mm y 8 pistones para discos de 330/356/380/400/421 mm. Todos con retenes guardapolvos en las pistones de las pinzas. El fabricante otorga una garantía de 2 años para éstos kits contra defectos de fabricación. Su uso se aconseja para coches de calle.
Sport Calipers
Con 6 pistones para discos de 286/304 mm y 8 pistones para discos de 330/356 mm. No llevan retenes guardapolvos en las pistones de las pinzas. El fabricante otorga una garantía de 1 año para éstos kits contra defectos de fabricación. Su uso de aconseja para coches de competición, los frenos en los coches de carreras alcanzan temperaturas muy altas, de ahí que se monten sin retenes para evitar que se quemen. Por contra, necesitan de un mantenimiento de limpieza mucho más frecuente.
Características de los kits de freno
Características de las pinzas monoblock
Uso indicado de los kits de freno D2 Racing
Los frenos montados de origen en primer equipo de los automóviles, están diseñados para trabajar dentro de ciertos parámetros, concretamente para proporcionar un alto coeficiente de mordida de la frenada en frío para detener el coche lo antes posible con una temperatura de uso relativamente baja.
Éstos frenos están preparados para efectuar frenadas de emergencia, como mucho dos o tres veces en poco espacio, pero si se hace un uso continuado de ellos entonces la temperatura de éstos aumentan y provocan una fatiga y una caída de rendimiento fuerte conocida como fading. No importa lo fuerte que frenemos, al coche le costará mucho detenerse.
Por otra parte, el calor se genera por la fricción entre la pastilla y el disco, transmitiéndose a los pistones de los calipers y de ahí al líquido de freno, que en condiciones normales, es incompresible, pero cuando alcanza la temperatura de ebullición, aparecen burbujas de gas, y el gas sí que es compresible, ocasionando una caída de rendimiento.
Los kits de freno D2 Racing están diseñados para absorber, ventilar el calor y retrasar la aparición del fading lo máximo posible cuando se hace un uso extremo en conducción deportiva y retrando los límites de la frenada mucho más allá que los frenos convencionales.
Importante:
Se recomienda escoger el mismo diámetro de discos para el eje delantero y trasero para garantizar un correcto reparto de frenada, los kits D2 Racing tienen un ratio de reparto de 7/3.
Se recomienda comprobar el alabeo de los bujes viejos y el estado de los rodamientos, si éstos están en mal estado, pueden propiciar la aparición de vibraciones en los discos al frenar (la garantía del fabricante cubre defectos de fabricación de material, pero no de vibraciones ocasionadas por ésta causa).
También se aconseja solicitar una plantilla de autocomprobación antes de confirmar el pedido para verificar que los discos y las pinzas van a tener espacio de ubicación suficiente en las llantas que lleva actualmente su vehículo y para asegurarse de que no van a interferir con las mismas. Si los frenos tocan por llevar una llanta diferente a la original, el vendedor no se hace responsable.
Intentar mantener siempre una refrigeración adecuada de los frenos para garantizar su eficacia, si no llega aire se pueden sobrecalentar. NO MOJAR NUNCA BAJO NINGUN CONCEPTO LOS FRENOS EN CALIENTE.
Éste tipo de frenos están pensados para conducción deportiva y no para su uso normal cotidiano, el uso que se haga de ellos es responsabilidad del usuario, a mayor exigencia de los frenos en como por ejemplo conducción en tandas de circuito, mayor desgaste de las pastillas. El desgaste de las pastillas en éste tipo de frenos aumenta exponencialmente comparado con los frenos originales. En caso de tandas y track days en circuito se recomienda siempre revisar el desgaste de las pastillas antes de cada tanda.
Éstos kits de frenos están pensados para mejorar muy notablemente la frenada de los vehículos con respecto al sistema de frenos de equipamiento original. El montaje de un kit de frenos sobredimensionado es considerado en la mayoría de las estaciones ITV como una reforma de importancia que se tiene que legalizar.
Es responsabilidad del usuario la introducción de reformas de importancia en su vehículo y no del fabricante ni del vendedor que suministra el material. Si vd desea utilizar éstos componentes para su uso en la calle, y se está preguntando si su coche pasará la ITV o no con ellos, le recomendamos que consulte en su estación habitual ITV si le van a a permitir pasar la inspección o le van a obligar a legalizar la reforma. El vendedor no puede dar respuesta a ésa pregunta debido a que las estaciones ITV de cada comunidad autónoma funciona de una forma independiente a la hora de seguir el protocolo del reglamento de reformas.
Legaliza tu kit de frenos con BBSport para pasar ITV sin problemas
En función de la interpretación del reglamento de reformas ITV que se hace en cada comunidad autónoma, es posible que la incorporación de kits de frenos sobredimensionados sea tipificado como una reforma de importancia, dependiendo del inspector que realice la inspección.
En nuestra empresa BBSport te podemos tramitar el proceso de legalización de reforma para que no tengas ningún problema y pases la ITV garantizado 100%.
KITS DE 286 MM (Para llanta de mínimo 15")
KITS DE 304 MM (Para llanta de mínimo 16")
KITS DE 330 MM (Para llanta de mínimo 17")
KITS DE 356 MM (Para llanta de mínimo 18")
KITS DE 380 MM (Para llanta de mínimo 19")
KITS DE 400 MM (Para llanta de mínimo 20")
KITS DE 421 MM (Para llanta de mínimo 21")
Mándenos su consulta a través de nuestro Whats App de atención al cliente
Teléfono:672.03.15.59
¡Póngase en contacto con nuestro experimentado equipo de atención al cliente!
Síguenos